El pasado día 20 de diciembre la manada se
embarco en una nueva aventura, la acampada de navidad, esta vez nos
dirigíamos a la casa Oraá (Moixent).
El día comenzaba con una niebla que no nos dejaba ver mas allá de nuestras narices, pero poco a poco fue disipándose.
Una vez allí descargamos, izamos y almorzamos. Después nos dispusimos a plantar las tiendas y después de
un rato colocando palos, clavando piquetas y tensando cuerdas terminamos de montarlas y nos fuimos a jugar a varios juegos de desfogue.
Después llego la hora de la lobatización y 5 lobatos se lobatizaron con
5 nuevos nombres: Brumby, Purum-Bhagat, Rikki-Tikki-Tav, Sona y Keego.
Por la tarde tuvimos sesión de talleres
navideños, era hora de poner a prueba nuestra destreza con las
manualidades (renos, ángeles ,campanitas y pinzas navideñas), al acabar
nos abrigamos, merendamos todo el grupo junto y jugamos a un gran juego donde teníamos que salvar el espíritu navideño que el Grinch
había robado.
Llegó la hora de la cena y los Viejos Lobos prepararon
sopa calentita para la noche tan fría que nos esperaba, cenamos e
hicimos un juego nocturno y después realizamos la Roca del Consejo.
Al día siguiente bien prontito nos levantamos ya que nos tocaba
despertar a todo el campamento una vez todos despiertos, desayunamos,
hicimos nuestras mochilas y desplantamos las tiendas, después nos
preparamos para las ceremonias donde dos de nuestras lobatas, Alba e
Irene, realizaron su promesa de lobato. Al acabar las
ceremonias, arriamos y nos hicimos las fotos de grupo y sección,
almorzamos e hicimos varios juegos de desfogue.
Para finalizar la
acampada, comimos e hicimos junto a los castores la batida del
campamento, recogimos nuestras cosas y subimos al autobús rumbo a
Valencia.
Buena caza y largas lunas.
28 de diciembre de 2014
18 de diciembre de 2014
Festival de navidad
El pasado día 13 de diciembre por la mañana,quedamos en el
colegio EL PILAR para ensayar la obra de navidad ya que por la tarde
tocaba actuar delante de todo el grupo scout.
Nos dirigimos a los Viveros para ensayar la obra y poco a poco conseguimos que saliera muy muy bien.
Después tocaba comer y con la comida que habíamos traído cada uno disfrutamos y charlamos durante un gran rato entre risas y bocados.
Era la hora del Amigo Invisible y uno a uno fuimos abriendo nuestros regalos que eran geniales y muy curiosos, fue muy divertido adivinar quien era tu amigo invisible.
Una vez acabado, nos dirigimos al colegio para ensayar una última vez antes de salir a escena, la cosa parecía que iba muy bien.
Llego la hora de actuar y sección a sección fue pasando por el escenario hasta que llego la hora de la manada. ¡FUE TODO UN ÉXITO, BRAVO LOBAT@S!
Después bajamos al comedor donde nos esperaba una gran merendola de la que disfrutamos entre sándwiches, dulces, fanta…en conclusión UN ÉXITO DE FESTIVAL.
RECORDAD LOBAT@S ESTE FINDE SEMANA NOS ESPERA UNA GRAN ACAMPADA DE NAVIDAD EN LA QUE ESTAREMOS DISFRUTANDO DE LA NATURALEZA.
BUENA CAZA Y LARGAS LUNAS
Nos dirigimos a los Viveros para ensayar la obra y poco a poco conseguimos que saliera muy muy bien.
Después tocaba comer y con la comida que habíamos traído cada uno disfrutamos y charlamos durante un gran rato entre risas y bocados.
Era la hora del Amigo Invisible y uno a uno fuimos abriendo nuestros regalos que eran geniales y muy curiosos, fue muy divertido adivinar quien era tu amigo invisible.
Una vez acabado, nos dirigimos al colegio para ensayar una última vez antes de salir a escena, la cosa parecía que iba muy bien.
Llego la hora de actuar y sección a sección fue pasando por el escenario hasta que llego la hora de la manada. ¡FUE TODO UN ÉXITO, BRAVO LOBAT@S!
Después bajamos al comedor donde nos esperaba una gran merendola de la que disfrutamos entre sándwiches, dulces, fanta…en conclusión UN ÉXITO DE FESTIVAL.
RECORDAD LOBAT@S ESTE FINDE SEMANA NOS ESPERA UNA GRAN ACAMPADA DE NAVIDAD EN LA QUE ESTAREMOS DISFRUTANDO DE LA NATURALEZA.
BUENA CAZA Y LARGAS LUNAS
1 de diciembre de 2014
El Valle de Waingunga
El pasado sábado los lobatos, comenzamos el ensayo de villancicos para nuestra visita anual a la residencia de 3º edad.
Después de ensayar hicimos la roca de las máximas donde contamos cosas que nos habían sucedido durante la semana relacionadas con estas. Una vez acabada, hicimos una rueda de nombres ya que tenemos una lobata nueva en la manada y después de que nos conociera un poquito a cada uno de los lobatos continuamos con la cacería.
Empezamos con un juego donde a través del morse, danzas, cabuyería y otras pruebas seguimos el rastro de Mowgli por el valle de Waingunga.
Después, Los Viejos Lobos leímos y representamos la obra de navidad que el día 13 representaremos delante de todo el grupo y además repartimos el amigo invisible ¡que guay! Ya sabéis máximo 3 euros para el regalo y siempre podéis añadir alguna manualidad hecha por vosotros mismos...
Nos vemos el día 13 en el festival de navidad.
Buena Caza y Largas Lunas
Después de ensayar hicimos la roca de las máximas donde contamos cosas que nos habían sucedido durante la semana relacionadas con estas. Una vez acabada, hicimos una rueda de nombres ya que tenemos una lobata nueva en la manada y después de que nos conociera un poquito a cada uno de los lobatos continuamos con la cacería.
Empezamos con un juego donde a través del morse, danzas, cabuyería y otras pruebas seguimos el rastro de Mowgli por el valle de Waingunga.
Después, Los Viejos Lobos leímos y representamos la obra de navidad que el día 13 representaremos delante de todo el grupo y además repartimos el amigo invisible ¡que guay! Ya sabéis máximo 3 euros para el regalo y siempre podéis añadir alguna manualidad hecha por vosotros mismos...
Nos vemos el día 13 en el festival de navidad.
Buena Caza y Largas Lunas
26 de noviembre de 2014
¿Hacemos un fósil?
El pasado sábado nuestra intrépida manada se adentro en el
maravilloso mundo de los dinosaurios realizando una visita al Museo de
Ciencias Naturales que hay en Viveros.
Comenzamos realizando un taller donde aprendimos a hacer nuestro propio fósil, con yeso, plastilina y muchas ganas. Después fuimos con nuestra guía a descubrir el museo y aprender muchas cosas sobre los fósiles,que son, como se forman, dónde aparecieron... ¡fue fantástico!.
Una vez acabada nuestra visita fuimos fuera al parque de Viveros y leímos la obra de navidad y repartimos los papeles.
Por último jugamos al cuba amoroso nocturno ya que era de noche.
Aquí os dejamos los acertijos de esta semana y la obra para que os la vayáis aprendiendo bien, bien, bien.
-NO SON FLORES PERO, TIENEN PLANTAS Y OLORES.
-¿PORQUE LA VACA COMPRO UNA RADIO?.
-SI HAY 90 PECES EN LA PECERA Y SE AHOGAN 63 ¿CUANTOS QUEDAN?
Buena Caza y Largas Lunas
Comenzamos realizando un taller donde aprendimos a hacer nuestro propio fósil, con yeso, plastilina y muchas ganas. Después fuimos con nuestra guía a descubrir el museo y aprender muchas cosas sobre los fósiles,que son, como se forman, dónde aparecieron... ¡fue fantástico!.
Una vez acabada nuestra visita fuimos fuera al parque de Viveros y leímos la obra de navidad y repartimos los papeles.
Por último jugamos al cuba amoroso nocturno ya que era de noche.
Aquí os dejamos los acertijos de esta semana y la obra para que os la vayáis aprendiendo bien, bien, bien.
-NO SON FLORES PERO, TIENEN PLANTAS Y OLORES.
-¿PORQUE LA VACA COMPRO UNA RADIO?.
-SI HAY 90 PECES EN LA PECERA Y SE AHOGAN 63 ¿CUANTOS QUEDAN?
Los tres hijos del rey
Narrador: Por aquel tiempo, en un gran
país de África, el rey acababa de morir. Era justo y su pueblo lloraba su
perdida.
El rey dejaba tres hijos: El mayor Kotio, era fuerte pero
violento. Todo lo que le gustaba de la vida era combatir y poseer numerosas
armas.
La segunda, Kigali, era muy orgullosa y lo que prefería
era pasar largas horas delante de su espejo contemplándose y cambiando de
vestido. Se adornaba con numerosas joyas.
Y el tercero, el más pequeño, se llamaba Niot. Pasaba el
tiempo paseándose por el pueblo y por la selva. Frecuentemente soñaba a la luz
de la luna.
El mejor de los hijos del Rey debía suceder su padre. El
Consejo de Ancianos del país era el que decidía esta elección.
Los ancianos se encontraban muy indecisos.
Anciano 1 -
“El mayor es fuerte y valeroso, defenderá nuestro país.”
Anciano 2 -
“El segundo es un Príncipe magnífico, que nos dará gloria”
Anciano 3-“Sí,
pero el pequeño es bueno.”
Narrador: Como no conseguían ponerse de
acuerdo, los ancianos decidieron aguardar un poco antes de elegir a su Rey así
que decidieron enviar a los jóvenes príncipes a viajar a través del país:
Anciano 4- “De
esta forma aprenderán a conocer a su pueblo y, según lo que hayan hecho durante
el viaje, elegiremos al que sea más digno de reinar.”
Anciano 1- “Altezas
por favor venid aquí, tenemos algo muy importante que comunicaros.
Anciano 3- “A cada uno de vosotros os
entregaremos tres monedas y recorreréis los pueblos y la selva. Al regreso, el
que haya efectuado el mejor viaje y haya utilizado mejor su dinero, será
designado nuestro rey”
Narrador: Kotio fue el primero en
marchar. Se trasladó al mercado y se gastó todo su dinero comprando nuevas
armas.
Tendero 1: - “Alteza, mire la nueva arma
que tengo. ¡Se la dejo por muy buen precio!”
Kotio- “Me la
llevo, voy a invertir todo mi dinero en armas, al fin y al cabo nadie puede ser
un buen rey si no sabe defender a su pueblo.”
Narrador: Continuando su viaje, se
encontró con unos niños que jugaban, le molestó y expulso a los pequeños.
Niño 1: “Lo
siento alteza no era nuestra intención darle con el balón”
Niño 2: “ Eeeh
señor! ¿Puede pasarnos el balón?”
Narrador: Finalmente se dirigió a la
selva. Allí vivía una banda de mendigos lisiados que le pidieron una limosna.
El príncipe los rechazó y, como insistían, golpeó a uno tan fuerte que le
produjo una herida.
Mendigo 1- “Por favor, una monedita
para estos pobres que no tienen nada que comer”
Kotio – “Buuf
que asco de hombre, ¡aléjate de mi escoria!”
Mendigo 2 –“Usted
es príncipe… algo podrá darnos”
Kotio – “¡¡¡Dejadme
en paz!!!” (Le pega al mendigo dos)
Narrador: Al
volver, los ancianos le preguntaron a Kotio...
Anciano 5- “¿Qué has visto por el
camino, hijo mío?”
Kotio -“Poca cosa, he visto viejas, niños
y mendigos. Con esa gente no se podría formar un ejército de valientes
guerreros.”
Anciano 5“¿Y
qué has hecho con el dinero?
Kotio-“Mirad, he comprado estas armas. Así
podré defender al país de sus enemigos”.
Narrador: Le tocó el turno de salir de
viaje a Kinali, la segunda. También recibió las monedas y se marchó.
Se trasladó al mercado y se compró una magnifica capa,
ricos collares y bonitos adornos.
Tendero 2-
“Bueno, bonito, barato señores. Bueno, bonito, barato. ¡Alteza!, ¿quiere la
nueva colección de ropa que tengo?”
Tendero 3 “Yo tengo el último grito en joyería Alteza”
Kinali – “Me
lo llevaré todo”
Narrador: Al abandonar el mercado se
encontró a los niños que jugaban. Pero Kinali que no se quería manchar los
echó, temiendo pos sus vestidos.
Niño 3- “Venga
que esta vez meto gol”
Niño 4 – “Menudo
paradón te voy hacer”
Niño 5 –
“Cuidado, que viene la princesa”
Niño 6 – “¡Uf!
Por los pelos no le manchamos la ropa de barro a la princesa”
Kinali –
“Fuera de aquí niños insolentes, ¡casi me mancháis!
Narrador:
Kinali, marchó a través de la selva, allí se encontró con los inválidos y los
mendigos, que al verla tan ricamente vestida, la rodearon diciéndole:
Mendigo 3 -“Buena
señora, socórrenos. Tu que eres tan rica, haz caridad a nosotros que somos tan pobres”
(Kinali niega con la cabeza)
Narrador: Kinali no quiso darles nada y
los mendigos se enfadaron y por sorpresa le arrancaron su bonita capa y le
despojaron de sus joyas.
Furiosa y humillada regresó a palacio y se lamentó mucho
al Consejo de los Ancianos de lo ocurrido:
Anciano 6 –“¿Cómo
ha ido el viaje?”
Kinali: -“Los habitantes de este país son
unos cerdos. Han querido estropear mis hermosos vestidos y, por si fuera poco,
unos ladrones me han despojado de mis joyas.”
Anciano 6- “Supongo
que el dinero te lo habrás gastado en ropa y joyas, ¿no?” (Kinali asiente con
la cabeza)
Narrador: Ahora le tocaba el turno a Niot.
Al igual que a sus hermanos recibió tres monedas de oro y dio las gracias a los
ancianos.
Paso por el mercado y saludo a los vendedores que le
ofrecían mercancías pero él no quería comprar nada y continúo por el camino.
Tendero 4 y 5
– “Hola Alteza, ¿quiere comprar algo del mercado?”
Niot- “No,
Gracias”
Narrador: Más delante vio a los niños.
A Niot le gustaban los niños y jugo con ellos, les enseñó
canciones y
bailes.
Niño 7-
“¿Vienes a jugar con nosotros?”
Niño 8 – “¿Qué
nos vas a enseñar hoy?”
Narrador: Para
que no estuvieran tristes se gastó dinero en bombones y se los dio a los niños,
continuó su camino y cuando se adentró en la selva oyó los quejidos de los
mendigos que estaban heridos por el hermano mayor, les curó y les dio la última
moneda para que pudieran comprar medicinas.
Mendigo 4 – “Muchas
gracias por curarme”
Mendigo 5 – “Gracias
por la moneda”
Narrador: Los
ancianos le preguntaron qué había hecho en el camino y dónde había gastado el dinero
y él se lo contó muy gustosamente.
Anciano 7 -
“Este príncipe se gastará todo nuestro dinero”
Anciano 8
-“Quizás, pero es bueno, se ha ocupado de los demás y no de él”
Narrador: Como
no sabían que hacer, uno de ellos propuso someter a los tres hijos a una
prueba.
Anciano 2- “Altezas,
el rey tiene que saber defender a su
pueblo. Ahora bien, el que me traiga el sable que un día vuestro padre perdió
en la selva será el Rey.”
Narrador: El primero Kotio buscaba el
sable impaciente y como no lo encontraba maltrataba a todos y atemorizaba al
pueblo. A Kinali no le gustaba ensuciar sus vestidos y no lo buscó. Y Niot fue ayudado
por los mendigos que lo encontraron y se lo dieron. (Los 3 representan que lo
buscan)
Los ancianos decepcionados por el resultado decidieron
someterlos a otra prueba.
Anciano 4 - “El
rey tiene que saber defender a su pueblo y distinguir entre el bien y el mal,
así que tenéis que separar de este plato las piedrecillas de las semillas para
quedarse con lo bueno y así saldrá elegido el nuevo rey”
Narrador: Kotio se cansó pronto y varias
veces volcó el plato y tuvo que recogerlo todo. Kinali trabajaba con la punta
de los dedos, pues temía ensuciarse así que su trabajo adelantaba poco. Y Niot
trabajaba tranquilo, quitando cuidadosamente cada piedrecilla. Los niños del pueblo
se le acercaron y con sus deditos ágiles le ayudaron a separar las semillas de
las piedras.
Narrador: Niot
terminó su labor el primero y lo llevó a los ancianos del pueblo. Algunos
estaban decepcionados y al final comprendieron que Niot era digno en
convertirse en el rey.
Todo el pueblo reunido, proclamó príncipe a Niot. Sobre
los hombros del muchacho se colocó el manto real y en la cabeza la corona.
Anciano 8 “Nuestros
ojos estaban ciegos. De nada vale la fuerza, de nada sirve el orgullo,
solamente la bondad del corazón. Niot lo posee y será nuestro Rey”
Narrador: Y así fue como el reino
volvió a tener rey y colorín colorado este cuento se ha terminado.
Buena Caza y Largas Lunas
19 de noviembre de 2014
La aldea de Messua
Este sábado pasado, continuamos con la cacería ¿y donde fuimos? a la aldea de Messua, la madre biológica de Mowgli.
Allí aprendimos muchas cosas mediante juegos muy divertidos y las máximas de Baloo que aquí os las dejamos para que os las aprendáis bien:
- El lobato piensa primero en los demás antes que en sí mismo
- El lobato tiene los ojos y los oídos bien abiertos
- El lobato es limpio y ordenado
- El lobato siempre está alegre
- El lobato dice la verdad aunque le cueste
- El lobato respeta las cosas y cuida la Naturaleza
Y no nos vamos a olvidar de la máxima del Bitácora:
- El lobato no corre ni vuela, se teletransporta
Aquí os dejamos los acertijos de esta semana y nos vemos el sábado a las 16:00 con muchas ganas de jugar y aprender en la entrada del Museo de ciencias naturales.
¿Cuál es la estrella que no tiene luz?
¿Cómo se llama el marido de la ballena?
¿Cuál es el animal que mas lee?
Allí aprendimos muchas cosas mediante juegos muy divertidos y las máximas de Baloo que aquí os las dejamos para que os las aprendáis bien:
- El lobato piensa primero en los demás antes que en sí mismo
- El lobato tiene los ojos y los oídos bien abiertos
- El lobato es limpio y ordenado
- El lobato siempre está alegre
- El lobato dice la verdad aunque le cueste
- El lobato respeta las cosas y cuida la Naturaleza
Y no nos vamos a olvidar de la máxima del Bitácora:
- El lobato no corre ni vuela, se teletransporta
Aquí os dejamos los acertijos de esta semana y nos vemos el sábado a las 16:00 con muchas ganas de jugar y aprender en la entrada del Museo de ciencias naturales.
¿Cuál es la estrella que no tiene luz?
¿Cómo se llama el marido de la ballena?
¿Cuál es el animal que mas lee?
12 de noviembre de 2014
Comienza la cacería!
Este sábado contamos con una ayuda muy especial, el rover Abel que estuvo jugando y pasándoselo en grande con nosotros durante toooooooda la tarde.
Con su ayuda y la de los Viejos Lobos aprendimos la Ley y el lema de la manada, también aprendimos a como hacernos una mochila para irnos de acampada y además empezamos una cacería.
¿Qué es una cacería?, Una cacería es una actividad que durará todo el trimestre hasta Navidad. Hay muchos tipos de cacería, pueden ser de películas, de canciones, de deportes.... pero en este caso tenemos que ayudar a Caperucita a encontrar a Mowgli.
El sábado ya viajamos a las colinas de Seeonee donde Tuki-Tupín y su hermano Tuki-Tupán nos pusieron en forma para estar fuertes y no cesar en nuestra búsqueda por la Selva.
Y como ya dijimos el sábado a partir de ahora los Viejos Lobos vamos a poner acertijos en el Blog y solo les diremos la respuesta a aquellos lobatos que el sábado traigan la libreta de caza.
Aquí os dejamos los acertijos de esta semana y nos vemos el sábado a las 17:00 con las libretas de caza y muuuchas ganas de jugar.
1. ¿Cuál es el animal que gana todas las carreras?
2. Tres medias moscas y mosca y media ¿Cuántas medias moscas son?
3. ¿Cuántas moscas volando son tres medias moscas más mosca y media?
Con su ayuda y la de los Viejos Lobos aprendimos la Ley y el lema de la manada, también aprendimos a como hacernos una mochila para irnos de acampada y además empezamos una cacería.
¿Qué es una cacería?, Una cacería es una actividad que durará todo el trimestre hasta Navidad. Hay muchos tipos de cacería, pueden ser de películas, de canciones, de deportes.... pero en este caso tenemos que ayudar a Caperucita a encontrar a Mowgli.
El sábado ya viajamos a las colinas de Seeonee donde Tuki-Tupín y su hermano Tuki-Tupán nos pusieron en forma para estar fuertes y no cesar en nuestra búsqueda por la Selva.
Y como ya dijimos el sábado a partir de ahora los Viejos Lobos vamos a poner acertijos en el Blog y solo les diremos la respuesta a aquellos lobatos que el sábado traigan la libreta de caza.
Aquí os dejamos los acertijos de esta semana y nos vemos el sábado a las 17:00 con las libretas de caza y muuuchas ganas de jugar.
1. ¿Cuál es el animal que gana todas las carreras?
2. Tres medias moscas y mosca y media ¿Cuántas medias moscas son?
3. ¿Cuántas moscas volando son tres medias moscas más mosca y media?
4 de noviembre de 2014
Mi primera excursión a la selva
Sobre las 10 de la
mañana quedamos a la entrada del
parque de cabecera para comenzar la excursión por el río, ¡íbamos a
introducirnos en la selva!
A través de distintas pruebas y juegos conocimos el color de la Manada, el saludo del lobato, los animales que habitan en la selva, los Viejos Lobos, la Ley de la manada, las máximas de Baloo y el lema de la manada.
Después de este gran juego tocaba zampar, y comimos en los alrededores del Gulliver, después de comer entramos al Gulliver donde estuvimos jugando, tirándonos por los toboganes, escalando, descubriendo y haciéndonos mil fotos chulísimas.
Sobre las 5 nos fuimos directo al Hemisfèric ya que íbamos a ver dos películas “TORTUGAS 3D + EL PRINCIPITO 3D” fue una experiencia alucinante teníamos a los personajes delante de nuestras narices y casi podíamos tocarlos.
Una vez acabo, fuimos a merendar y mientras esperábamos a que viniesen los papás jugamos al cuba amoroso y al Little chicken to de wall.
NOS VEMOS EL PRÓXIMO SÁBADO CON LAS PILAS CARGADAS Y MUCHAS GANAS DE JUGAR Y APRENDER.
Buena caza y largas lunas.
A través de distintas pruebas y juegos conocimos el color de la Manada, el saludo del lobato, los animales que habitan en la selva, los Viejos Lobos, la Ley de la manada, las máximas de Baloo y el lema de la manada.
Después de este gran juego tocaba zampar, y comimos en los alrededores del Gulliver, después de comer entramos al Gulliver donde estuvimos jugando, tirándonos por los toboganes, escalando, descubriendo y haciéndonos mil fotos chulísimas.
Sobre las 5 nos fuimos directo al Hemisfèric ya que íbamos a ver dos películas “TORTUGAS 3D + EL PRINCIPITO 3D” fue una experiencia alucinante teníamos a los personajes delante de nuestras narices y casi podíamos tocarlos.
Una vez acabo, fuimos a merendar y mientras esperábamos a que viniesen los papás jugamos al cuba amoroso y al Little chicken to de wall.
NOS VEMOS EL PRÓXIMO SÁBADO CON LAS PILAS CARGADAS Y MUCHAS GANAS DE JUGAR Y APRENDER.
Buena caza y largas lunas.
23 de octubre de 2014
La tarde de las libretas de caza!
Después de un “NO PUENTE” donde no hubo actividades en
el local y con las pilas cargadas comenzamos la tarde con la Roca de las Máximas,
donde contamos las cosas que habíamos hecho durante la semana relacionadas con la Máximas
de Baloo.
Después, estuvimos jugando a las rebajas, donde las
zapatillas volaban, también jugamos al Fuch Fuch .
Una vez acabados los juegos, era hora de ponerse con el
taller de libretas de caza donde los lobatos nuevos realizaron su libreta de
caza y los que ya la tenían estuvieron decorándola y dándole vida. También se
repartieron las primeras hojas de la libreta para ir completandola.
Después del taller, necesitábamos movernos, así que salimos al parque y jugamos al bordón envenenado y al
bulldog, donde necesitábamos de nuestra fuerza para lograr atrapar a los lobatos y Viejos
Lobos.
En conclusión, una tarde genial.
¡Y recordad que este sábado 25 de octubre la manada nos vamos de excursión!
Nos vemos en el parque de cabecera a las 10:00 de la mañana
9 de octubre de 2014
Acampada de de inauguración (Dénia)
A las 8:00 de
la mañana llegamos al local con la mochila al hombro cargada de ilusión , comida, ropa y ganas de
llenarla aún más de nuevas aventuras. Subimos al autobús rumbo a
Dénia y una vez allí fuimos al local del G.S. Dénia , descargamos las
mochilas e izamos la bandera; así dio por comenzada la acampada de inauguración
.
Después, la
manada almorzamos cosas deliciosas: bocadillos, empanadillas, tortas… todo eso
para coger fuerzas y poder montar las tiendas. Una vez listas nos cambiamos y,
con el solazo que hacía, nos dirigimos a la playa.
Cuando llegamos a la playa
jugamos al pato mareado, nos bañamos... ¡Nos lo pasamos genial! Después de comer seguimos jugando y al volver al local nos duchamos para quitarnos la arena de la
playa, nos abrigamos y merendamos.
Después
realizamos la roca del consejo donde despedimos a Akela (Ricky) e hizo su
ultimo Gran Clamor, los lobatos que iban a pasar a tropa dejaron sus nombres
de caza y Kaa paso a ser Akela.
Al acabar la roca hicimos una gran partida de Pressing Kiss y después de cenar jugamos a “LA PROFECÍA DEL CASTILLO WYVERN” donde los lobatos
mediante pruebas tenían que ayudar a Broadway,
Hudson, Lexington y Brooklyn a buscar el libro de hechizos para poder
encontrar el anti hechizo que liberaba a Goliath.
El domingo por la mañana nos despertamos y nos hicimos las mochilas, debido a la previsión de tormenta el Clan y los Escultas nos desmontaron las tiendas. ¡Muchas gracias por la ayuda! Y después del buenos días comenzó el gran juego de
grupo “6 décadas,
60 años” ya que este año el grupo cumple 60 añazos Al acabar el juego hicimos las ceremonias y nos dio tiempo a jugar a muchos juegos con nuestros queridos escultas antes de comer.
Por la tarde, después de merendar llegó el bus y nos
pusimos en marcha para llegar a nuestro local, una vez allí cantamos la canción de despedida.
Recordad
lobatos/as: nos vemos el próximo sábado 18 con las pilas cargadas y mucha energía
para disfrutar de una sábado más en la selva.
Buena caza y
largas lunas
29 de septiembre de 2014
EMPEZAMOS LA RONDA 14-15
El pasado sábado día 27 de septiembre empezamos una nueva
ronda y con ello nuevos lobatos, nuevas seisenas, y muchas ganas de aprender y
disfrutar de este gran juego llamado ESCULTISMO .
Lo primero que hicimos fue hacer una ronda de nombres donde
lobatos y Viejos Lobos nos presentamos y seguidamente fuimos hacer juegos de
presentación como el pistolero, paquetes de caramelos y marcianitos .
Después de habernos aprendido los nombres de todos (o casi)
teníamos que hacer algo muy importante en la manada , formar las seisenas , y
lo hicimos mediante un gran juego
titulado "LA UNIÓN DE LA SELVA" .
Ya listas las seisenas nos pusimos manos a la obra peleando como cangrejos, atrapando las colas y jugando al bulldog, el objetivo era crear unión entre las seisenas y después entre toda la manada. En conclusión pasamos una gran tarde.
Ya listas las seisenas nos pusimos manos a la obra peleando como cangrejos, atrapando las colas y jugando al bulldog, el objetivo era crear unión entre las seisenas y después entre toda la manada. En conclusión pasamos una gran tarde.
Y el próximo fin de semana (4 y 5 de octubre) nos vamos de acampada de Inicio de Ronda y nos vamos a Denia .
Recomendamos llevar una mochila de ataque a parte para llevar la comida y que la comida vaya marcada (por ejemplo, comida domingo), y recordar lo que dijimos en la reunión, comida que les guste y cantidad acorde al lobato/a.
17 de julio de 2014
Campamento de verano
Hola a todas y a todos:
Tranquilos, que no nos hemos olvidado de vosotros. Al contrario, llevamos mucho tiempo (y lo que nos queda) preparando un campamento que seguro va a ser inolvidable. Juegos nunca vistos, talleres que guardaréis en la memoria mucho tiempo, paisajes increíbles, la naturaleza como hogar...¡esperamos que tengáis tantas ganas como nosotros de ir!
Ya tenéis en la revista del Campamento toda la información, la lista de material, etc., y cómo ya sois unos expertos, esperamos que esas mochilas os las hagáis vosotros y estén perfectas. Además de todo el material, tendréis que llevar también una camiseta blanca para un taller que haremos. Cualquier camiseta blanca que tengáis por casa vale. Para los papás y mamás, no olvidéis que el día de la salida del bus hay que llevar la TARJETA SIP ORIGINAL de cada niño, ya que al ir a otra Comunidad Autónoma es obligatorio. Habrá un padre recogiéndolas, pero es muy importante que no la olvidéis.
Y ahora las dos sorpresas que tenemos preparadas para antes del campamento. Solo tenéis que mirar a la derecha de este blog:
1. Nos espera un largo recorrido en bus. Como será mucho tiempo, podremos ver alguna que otra película, así que...¿qué mejor que la elijais vosotros? En la encuesta hemos puesto unas cuantas, podéis votar las que más os gusten y los Viejos Lobos intentaremos tenerlas. Si se os ocurre alguna más, poner un comentario con la película y también intentaremos tenerla.
2. ¿Recordáis la Acampada de Lobatos? Nuestros macarrones, la guerra de colores, las rondas de chistes...pues bién, ¡ya tenemos las esperadas fotos! Miradlas y recordad lo bien que lo pasamos...y lo bien que vamos a pasarlo en poco más de dos semanas, en nuestro Campamento de Verano.
Buena caza y largas lunas.
Tranquilos, que no nos hemos olvidado de vosotros. Al contrario, llevamos mucho tiempo (y lo que nos queda) preparando un campamento que seguro va a ser inolvidable. Juegos nunca vistos, talleres que guardaréis en la memoria mucho tiempo, paisajes increíbles, la naturaleza como hogar...¡esperamos que tengáis tantas ganas como nosotros de ir!
Ya tenéis en la revista del Campamento toda la información, la lista de material, etc., y cómo ya sois unos expertos, esperamos que esas mochilas os las hagáis vosotros y estén perfectas. Además de todo el material, tendréis que llevar también una camiseta blanca para un taller que haremos. Cualquier camiseta blanca que tengáis por casa vale. Para los papás y mamás, no olvidéis que el día de la salida del bus hay que llevar la TARJETA SIP ORIGINAL de cada niño, ya que al ir a otra Comunidad Autónoma es obligatorio. Habrá un padre recogiéndolas, pero es muy importante que no la olvidéis.
Y ahora las dos sorpresas que tenemos preparadas para antes del campamento. Solo tenéis que mirar a la derecha de este blog:
1. Nos espera un largo recorrido en bus. Como será mucho tiempo, podremos ver alguna que otra película, así que...¿qué mejor que la elijais vosotros? En la encuesta hemos puesto unas cuantas, podéis votar las que más os gusten y los Viejos Lobos intentaremos tenerlas. Si se os ocurre alguna más, poner un comentario con la película y también intentaremos tenerla.
2. ¿Recordáis la Acampada de Lobatos? Nuestros macarrones, la guerra de colores, las rondas de chistes...pues bién, ¡ya tenemos las esperadas fotos! Miradlas y recordad lo bien que lo pasamos...y lo bien que vamos a pasarlo en poco más de dos semanas, en nuestro Campamento de Verano.
Buena caza y largas lunas.
20 de mayo de 2014
Crónica de la Acampada de Lobatos y Fiesta Disney
Hola a todos y todas.
La primavera (y ya casi casi verano) ha venido con fuerza a la Manada. El pasado fin de semana nos fuimos de acampada a Buñol, al local que amablemente nos dejó el Grupo Scout Impeesa. No era una acampada normal, era "La acampada de lobatos", un fin de semana totalmente nuestro...y la ocasión no defraudó.
Empezamos con una pequeña caminata y viendo el espectacular terreno donde íbamos a dormir, para pasar a jugar y llenarnos la cara (y el cuerpo) de pintura. ¡Una pintura que alguno que otro mantuvo hasta el día siguiente! Después fue hora de los equipos de trabajo. El equipo de cocina se encargó de preparar unos exquisitos macarrones con atún y queso, otro equipo comenzó a preparar un juego de pistas (al que jugaremos en un futuro cercano) y el último equipo se encargó de hacer tanto la gimnasia matutina como algunos juegos de desfogue. Entre ellos destacó el "fuch fuch", juego estrella de la acampada y al que jugaremos mucho en los próximos tiempos.
La tarde sirvió para conocer a otra manada de lobatos con las mismas ganas de jugar y pasárselo bien. Formamos con ellos, cantamos con ellos, jugamos con ellos, hicimos gimnasia rítmica con ellos y merendamos con ellos. Y algo nos dice que no será la última vez que nos veamos. A través de una "Feria del Lobato" completamos un pasaporte haciendo un montón de divertidas pruebas. La tarde acabó con un "Pasapalabra de la Selva" de gran nivel y unos minutos de anuncios donde los Viejos Lobos pudimos comprarnos una máquina del tiempo, una almohada musical y un boli que corregía las faltas de ortografía.
En la noche, una ronda de chistes alargó la sobremesa antes de ponernos a buscar dibujos y describirlos al compañero. A "dormir" (porque eso de dormirse a la hora no lo llevamos muy bien) y fin del día..
...pero todavía quedaba lo mejor. Para levantarse con energía, nada mejor que unos estiramientos, unas carreritas y unos juegos para activar cuerpo y mente. Después de desayunar y organizar las mochilas era hora de ponerse a andar. Nuestro destino: Las Cuevas del Turche. Una ruta entre canciones y canciones nos llevó a un lugar espectacular, con caminos, cuevas, rocas para excalar e incluso un lago con una pequeña cascada en su interior. El día no salió soleado, pero con una cascada...¿alguien dudaba de que no fuéramos a entrar? Como campeones, nos bañamos en el lago e incluso nadamos hasta la cascada, dejando que su agua recorriera todos nuestros cuerpos.
Tiritando de frío, almorzamos en las mismas cuevas para recuperar fuerzas antes de la vuelta al local del Impeesa. Aun nos dió tiempo a un par de juegos antes de comer, repetir la ronda de chistes (donde el nivel estaba por las nubes) y limpiar el local antes de partir hacia la estación de tren, aquella que nos tenía que devolver a Valencia.
Nos quedamos con un montón de recuerdos, de fotos (que subiremos al blog en cuanto podamos) y las ganas de repetir esta acampada cada año.
¿Y los que no vinisteis? No os preocupéis, porque en dos semanas tenemos una nueva acampada. Será en Benicassim, en plena playa, y será la despedida perfecta de la ronda. Este sábado hay que confirmar la asistencia y pagarla en el local (está toda la información en el correo).
Y un poco antes, este viernes 23, se organizará en el local una Fiesta Disney para conseguir dinero para el Jamboree de Japón 2015. La entrada serán 5 euros y comenzará a partir de las 20.30. ¡Estáis todos invitados y será una gran fiesta!
Buena caza y largas lunas.
La primavera (y ya casi casi verano) ha venido con fuerza a la Manada. El pasado fin de semana nos fuimos de acampada a Buñol, al local que amablemente nos dejó el Grupo Scout Impeesa. No era una acampada normal, era "La acampada de lobatos", un fin de semana totalmente nuestro...y la ocasión no defraudó.
Empezamos con una pequeña caminata y viendo el espectacular terreno donde íbamos a dormir, para pasar a jugar y llenarnos la cara (y el cuerpo) de pintura. ¡Una pintura que alguno que otro mantuvo hasta el día siguiente! Después fue hora de los equipos de trabajo. El equipo de cocina se encargó de preparar unos exquisitos macarrones con atún y queso, otro equipo comenzó a preparar un juego de pistas (al que jugaremos en un futuro cercano) y el último equipo se encargó de hacer tanto la gimnasia matutina como algunos juegos de desfogue. Entre ellos destacó el "fuch fuch", juego estrella de la acampada y al que jugaremos mucho en los próximos tiempos.
La tarde sirvió para conocer a otra manada de lobatos con las mismas ganas de jugar y pasárselo bien. Formamos con ellos, cantamos con ellos, jugamos con ellos, hicimos gimnasia rítmica con ellos y merendamos con ellos. Y algo nos dice que no será la última vez que nos veamos. A través de una "Feria del Lobato" completamos un pasaporte haciendo un montón de divertidas pruebas. La tarde acabó con un "Pasapalabra de la Selva" de gran nivel y unos minutos de anuncios donde los Viejos Lobos pudimos comprarnos una máquina del tiempo, una almohada musical y un boli que corregía las faltas de ortografía.
En la noche, una ronda de chistes alargó la sobremesa antes de ponernos a buscar dibujos y describirlos al compañero. A "dormir" (porque eso de dormirse a la hora no lo llevamos muy bien) y fin del día..
...pero todavía quedaba lo mejor. Para levantarse con energía, nada mejor que unos estiramientos, unas carreritas y unos juegos para activar cuerpo y mente. Después de desayunar y organizar las mochilas era hora de ponerse a andar. Nuestro destino: Las Cuevas del Turche. Una ruta entre canciones y canciones nos llevó a un lugar espectacular, con caminos, cuevas, rocas para excalar e incluso un lago con una pequeña cascada en su interior. El día no salió soleado, pero con una cascada...¿alguien dudaba de que no fuéramos a entrar? Como campeones, nos bañamos en el lago e incluso nadamos hasta la cascada, dejando que su agua recorriera todos nuestros cuerpos.
Tiritando de frío, almorzamos en las mismas cuevas para recuperar fuerzas antes de la vuelta al local del Impeesa. Aun nos dió tiempo a un par de juegos antes de comer, repetir la ronda de chistes (donde el nivel estaba por las nubes) y limpiar el local antes de partir hacia la estación de tren, aquella que nos tenía que devolver a Valencia.
Nos quedamos con un montón de recuerdos, de fotos (que subiremos al blog en cuanto podamos) y las ganas de repetir esta acampada cada año.
¿Y los que no vinisteis? No os preocupéis, porque en dos semanas tenemos una nueva acampada. Será en Benicassim, en plena playa, y será la despedida perfecta de la ronda. Este sábado hay que confirmar la asistencia y pagarla en el local (está toda la información en el correo).
Y un poco antes, este viernes 23, se organizará en el local una Fiesta Disney para conseguir dinero para el Jamboree de Japón 2015. La entrada serán 5 euros y comenzará a partir de las 20.30. ¡Estáis todos invitados y será una gran fiesta!
Buena caza y largas lunas.
14 de mayo de 2014
Acampada de lobatos
¡¡¡Ya la tenemos aquí!!!
Este sábado por fin nos vamos de acampada de lobatos. Todo un fin de semana por y para nosotros, con juegos, actividades...y más de una sorpresa! Como ya pone en la circular, el sábado a las 9.00 hemos quedado en la Estación de Renfe de San Isidro para coger el tren e irnos a Buñol. Dormiremos en el local del Impeesa y volveremos el domingo por la tarde.
Ya tenéis la lista de material, no olvidéis la libreta de caza y el boli. Ah! Y meter también una toalla, chanclas y bañador...que nunca se sabe dónde podemos acabar ;)
Para cualquier duda, podéis llamar a cualquiera de los Viejos Lobos o mandarnos un correo. Nos vemos el sábado a las 9.00 en la estación de San Isidro.
Buena caza y largas lunas.
Este sábado por fin nos vamos de acampada de lobatos. Todo un fin de semana por y para nosotros, con juegos, actividades...y más de una sorpresa! Como ya pone en la circular, el sábado a las 9.00 hemos quedado en la Estación de Renfe de San Isidro para coger el tren e irnos a Buñol. Dormiremos en el local del Impeesa y volveremos el domingo por la tarde.
Ya tenéis la lista de material, no olvidéis la libreta de caza y el boli. Ah! Y meter también una toalla, chanclas y bañador...que nunca se sabe dónde podemos acabar ;)
Para cualquier duda, podéis llamar a cualquiera de los Viejos Lobos o mandarnos un correo. Nos vemos el sábado a las 9.00 en la estación de San Isidro.
Buena caza y largas lunas.
6 de mayo de 2014
Vuelta de vacaciones
Hola a todos y todas:
¡Cuanto tiempo! ¿A que nos echabais de menos? Pues los pesados de los Viejos Lobos ya estamos aquí con un montón de actividades y juegos preparados. Y venimos fuertes, con dos novedades importantes:
1. El próximo sábado comeremos todos juntos en el local. Quedaremos a las 13.30 con la comida de casa para comer y hacer todos los juegos que tenemos preparados. La recogida será a las 17.00 de la tarde, así que adelantamos todo un poco.
2. La sorpresa que llevamos preparando mucho tiempo...¡TENEMOS ACAMPADA DE LOBATOS! Será el fin de semana del 17 y 18 de mayo en Buñol, en el local del Grupo Scout Impeesa. Tenemos mucha ilusión en esta acampada y será nuestra oportunidad de pasar un fin de semana solo los lobatos. En el correo tenéis la circular con toda la información. Este sábado es necesario confirmar y pagar la actividad (5 euros).
Y eso es todo. ¡Esperamos que os hayan alegrado las nuevas noticias! ¡Nos vemos el sábado con muchas energías!
Buena caza y largas lunas.
¡Cuanto tiempo! ¿A que nos echabais de menos? Pues los pesados de los Viejos Lobos ya estamos aquí con un montón de actividades y juegos preparados. Y venimos fuertes, con dos novedades importantes:
1. El próximo sábado comeremos todos juntos en el local. Quedaremos a las 13.30 con la comida de casa para comer y hacer todos los juegos que tenemos preparados. La recogida será a las 17.00 de la tarde, así que adelantamos todo un poco.
2. La sorpresa que llevamos preparando mucho tiempo...¡TENEMOS ACAMPADA DE LOBATOS! Será el fin de semana del 17 y 18 de mayo en Buñol, en el local del Grupo Scout Impeesa. Tenemos mucha ilusión en esta acampada y será nuestra oportunidad de pasar un fin de semana solo los lobatos. En el correo tenéis la circular con toda la información. Este sábado es necesario confirmar y pagar la actividad (5 euros).
Y eso es todo. ¡Esperamos que os hayan alegrado las nuevas noticias! ¡Nos vemos el sábado con muchas energías!
Buena caza y largas lunas.
24 de abril de 2014
Sant Jordi
Hoy no es un día más para todos los scouts: hoy es el día de Sant Jordi, patrón de los scouts. Es un día muy especial porque Sant Jordi representa muchos de los valores que aprendemos en los scouts, como ser animoso ante peligros y dificultades.
Para conmemorarlo, los scouts cada año hacemos "la acampada de Sant Jordi", normalmente con otros grupos scouts de Valencia. Pero nosotros hemos tenido nuestro particular campamento de Pascua, con el que estamos muy contentos! Fueron 3 días llenos de juegos, talleres y una ruta espectacular que seguro que no olvidaremos, atravesando ríos, subiendo rocas y bajando cuestas.
Ahora tenemos unas semanas para recuperar fuerzas de cara a la última parte de la ronda. Avisamos que tenemos un mes de mayo muy muy completo, con una sorpresa que anunciaremos en los próximos días...así que atentos al blog ;)
Otra de las tradiciones del día de Sant Jordi es regalar un libro, ya que hoy también es El Día del Libro. Sabemos que muchos sois grandes aficionados a la lectura, y que más de uno quiere El Libro de las Tierras Vírgenes para leerlo. Intentaremos conseguirlo y que podáis tenerlo los que queráis. Pero mientras...¿cuáles son vuestros libros favoritos? ¿Qué libros recomendaríais al resto de lobatos? Ponedlos en un aullido y pasaremos las vacaciones pegados a un libro.
También tenéis el álbum con las fotos del Campamento de Pascua, que son muchas y muy bonitas.
Buena caza y feliz Sant Jordi.
Para conmemorarlo, los scouts cada año hacemos "la acampada de Sant Jordi", normalmente con otros grupos scouts de Valencia. Pero nosotros hemos tenido nuestro particular campamento de Pascua, con el que estamos muy contentos! Fueron 3 días llenos de juegos, talleres y una ruta espectacular que seguro que no olvidaremos, atravesando ríos, subiendo rocas y bajando cuestas.
Ahora tenemos unas semanas para recuperar fuerzas de cara a la última parte de la ronda. Avisamos que tenemos un mes de mayo muy muy completo, con una sorpresa que anunciaremos en los próximos días...así que atentos al blog ;)
Otra de las tradiciones del día de Sant Jordi es regalar un libro, ya que hoy también es El Día del Libro. Sabemos que muchos sois grandes aficionados a la lectura, y que más de uno quiere El Libro de las Tierras Vírgenes para leerlo. Intentaremos conseguirlo y que podáis tenerlo los que queráis. Pero mientras...¿cuáles son vuestros libros favoritos? ¿Qué libros recomendaríais al resto de lobatos? Ponedlos en un aullido y pasaremos las vacaciones pegados a un libro.
También tenéis el álbum con las fotos del Campamento de Pascua, que son muchas y muy bonitas.
Buena caza y feliz Sant Jordi.
15 de abril de 2014
Campamento de Pascua
¡El Campamento de Pascua ya está ahí!
Aquí están algunas de las fotos del sábado pasado, donde aprendimos a hacernos una buena mochila. El material necesario está indicado en la circular, aunque podéis añadir o quitar lo que consideréis (más ropa de abrigo y algo de ropa de repuesto). Como recomendación, los Viejos Lobos proponemos ordenar la ropa en bolsa por días del siguiente modo:
ROPA VIERNES/SÁBADO/DOMINGO: Calzoncillos/braguitas, calcetines, camiseta, pantalón).
ROPA ABRIGO: Sudadera, pantalón largo, etc.
La experiencia nos dice que ellos se aclaran mejor así, aunque obviamente va a vuestra elección. Muy importante que no olviden la libreta de caza.
Nos vemos el jueves a las 8.00 en el local con la mochila llena de ropa, material y sobre todo, de ilusión y ganas!
Para cualquier duda, no dudéis en consultarnos a cualquiera de los Viejos Lobos.
Buena caza y largas lunas.
Nos esperan 4 días de minions, juegos, talleres, aventuras, naturaleza...y por supuesto, toda la Manada junta. Los Viejos Lobos ya tenemos un ejército de minions dispuestos para conquistar Benagéber.
Lo primero de todo es hacerse la mochila, como practicamos en el parque el último sábado. ¿Sabéis todo lo que hay que meter? ¿Y dónde? Ya sabéis la misión que os mandamos...queremos vuestras fotos haciéndoos la mochila! Ya hemos recibido alguna que otra, y nos han gustado mucho.
Aquí están algunas de las fotos del sábado pasado, donde aprendimos a hacernos una buena mochila. El material necesario está indicado en la circular, aunque podéis añadir o quitar lo que consideréis (más ropa de abrigo y algo de ropa de repuesto). Como recomendación, los Viejos Lobos proponemos ordenar la ropa en bolsa por días del siguiente modo:
ROPA VIERNES/SÁBADO/DOMINGO: Calzoncillos/braguitas, calcetines, camiseta, pantalón).
ROPA ABRIGO: Sudadera, pantalón largo, etc.
La experiencia nos dice que ellos se aclaran mejor así, aunque obviamente va a vuestra elección. Muy importante que no olviden la libreta de caza.
Nos vemos el jueves a las 8.00 en el local con la mochila llena de ropa, material y sobre todo, de ilusión y ganas!
Para cualquier duda, no dudéis en consultarnos a cualquiera de los Viejos Lobos.
Buena caza y largas lunas.
9 de abril de 2014
Sábado 12/04/2014
Hola a todos y todas:
¿Habéis descansado ya de la excursión? Esperamos que sí, porque fue un día en el que no paramos! Fuimos en barca, aprendimos un montón de cosas, hicimos senderismo, cazamos escarabajos, nos llenamos de arena...y por fin decidimos la ambientación para el Campamento de Pascua.
¡¡¡Gru y los Minions serán los protagonistas de nuestro campamento!!!
Para los que no los conozcáis, estos son los minions, que nos acompañarán durante todo el campamento. Y habrán muchas sorpresas, los Viejos Lobos ya hemos empezado a preparar el Campamento y no podéis faltar, ¡va a ser genial!.
Pero antes aun tenemos un sábado por delante lleno de juegos y actividades. ¿Os acordáis de cómo se hacía la mochila? ¿Qué cosas había que llevar? Si hay algún despistado, este sábado saldrá de dudas.
Y ahora que sabemos el tema del Campamento...si se os ocurren juegos, actividades, videos de los minions o cualquiér otra cosa, no dudéis en "dejar vuestra huella" en el blog y comentar.
Buena caza y largas lunas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)